¿COMO INSTALAR Y CONFIGURAR EL PROGRAMA ¡TALC? - 18/09/18
TERCER PERIODO
COMANDOS DE RED - 14/08/18
WINDOWS
- Ipconfig: Es uno de los comandos para redes más útiles. Informa de los valores de configuración de red TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS).
- Ping: Prueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP. Por medio del envío de paquetes ICMP, diagnostica el estado, velocidad y calidad de una red determinada.
- Tracert: Permite conocer los paquetes que vienen desde un host (punto de red). También se obtiene una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, ofreciendo una estimación de la distancia a la que están los extremos de la comunicación.
- Pathping: Combina la utilidad de ping y tracert. Es más informativo, por lo que tarda más tiempo para ejecutar. Después de enviar los paquetes a un destino determinado, se analiza la ruta tomada y se calcula la pérdida de paquetes y proporciona detalles entre dos host.
- Getmac: Obtiene la mac del equipo donde se ejecuta. La dirección MAC es un identificador de 48 bits determinado y configurado por el IEEE y el fabricante (24 bits cada uno). Conocida también como dirección física es única para cada dispositivo.
- Nslookup: Se emplea para conocer si el DNS está resolviendo correctamente los nombres y las IPs. También nos permite averiguar la dirección IP detrás de un determinado nombre de dominio. Si deseas convertir una dirección IP en un nombre de dominio, sólo tienes que escribirlo en el navegador y ver a dónde conduce.
- Netstat: Comando potente que muestra estadísticas de la red y permite diagnósticos y análisis. Por defecto, muestra un listado de las conexiones activas de una computadora, tanto entrante como saliente. Incluye el protocolo en uso, las tablas de ruteo, las estadísticas de las interfaces y el estado de la conexión.
- Netsh: Sinónimo de shell de red, permite modificar, administrar y diagnosticar la configuración de una red, con más detalle y potencia que los anteriores. Un comando avanzado que ofrece un montón de opciones utilizando sus modificadores y que como ejemplo, permite cambiar el DNS primario y secundario de un equipo.
LINUX
- Ping: Uno de los primeros comandos, si no es el primero, al momento de diagnosticar una falla o intermitencia de red. La herramienta ping nos ayudar a determinar si es que hay conexión en la red, sea local o Internet.
- Traceroute: Este comando nos permite ver los saltos que se necesitan para llegar a un destino. En este caso, vemos los saltos que se requieren para llegar a nuestro sitio web. Esta prueba se realizó desde una laptop con Linux. En el ejemplo, le hacemos un traceroute a nuestro sitio web, www.nettix.com.pe.
- Route: Este comando nos permite ver la ruta que usa nuestro equipo Linux para conectarse a la red, en este caso. Nuestro equipo sale por el router 192.168.1.1
- Dig: Este comando nos permite verificar si el DNS está funcionando correctamente, antes de ello, debemos verificar cuales DNS tenemos en la configuración de red. En este ejemplo queremos ver la dirección IP de nuestro sitio web, www.nettix.com.pe la cual nos devuelve 173.239.36.38
- Ethtool: Esta herramienta es un remplazo de mii-tool. Viene desde CentOS6 en adelante, y permite ver si la tarjeta de red está conectada físicamente a la red, es decir. Podemos diagnosticar si el cable de red, efectivamente está conectado al switch.
- ip addr ls: Otra de las herramientas específicas de Linux que nos permite listar las tarjetas de red y sus respectivas direcciones IP. Esta herramienta es muy útil cuando se tienen configuradas varias direcciones IP.
- Ifconfig: Tan imprescindible como los anteriores, ifconfig nos permite ver la configuración de red de las tarjetas instaladas en nuestro equipo. En este caso se muestra 1 tarjeta de red física desconectada enp37s0, la tarjeta de red local o localhost lo y la tarjeta de red inalámbrica wlo1 la cual está conectada a la red. Resaltamos intencionalmente las tarjetas instaladas y las direcciones IPs asignadas.
- Mtr: Otra de nuestras herramientas favoritas. MTR o My Traceroute nos permite ver los saltos de los routers y hacer les un ping a cada uno. Esto es muy útil para determinar cuál de estos routers son los que tienen demoras en el tráfico de red.
- Nslookup: Otra herramienta para saber la dirección IP del host al que queremos llegar. En este caso queremos saber la IP de nuestro sitio web, www.nettix.com.pe
- Nmtui-edit: Esta herramienta nos permite reconfigurar nuestra tarjeta de red. En el siguiente artículo explicamos cómo hacerlo en CentOS7.
MODELO OSI - 19/06/18
El modelo de referencia OSi -OPEN SYSTEM
INTERCONNECTION- es la forma en que la ISO -INTERNATIONAL STANDARDS
ORGANIZATION-es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de
interconexión de sistemas de comunicaciones. Es una normativa formada por siete
capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para
viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. El modelo
especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de
modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la
enseñanza de comunicación de redes.
Este modelo está dividido en siete capas:
- Capa física:
Se encarga de las
conexiones físicas de la red. Define los medios físicos por los cuales
viajarán los datos, las características materiales y eléctricas que se usan en
la transmisión de datos, características funcionales de la interfaz,
transmisión del flujo de bits en el medio, maneja las señales eléctricas,
garantiza la conexión, etc.
- Capa de enlace de datos:
Se encarga del
direccionamiento físico de la red. Del acceso al medio, de la detección de
errores, de la distribución ordenada de tramas y del control de flujo.
- Capa de red:
El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén conectados directamente. En este nivel se realiza el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final.
- Capa de transporte:
Se encarga de
efectuar el transporte de los datos desde la máquina origen a la de
destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando.
- capa de sesión:
Esta capa es la que se
encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores
que están transmitiendo datos de cualquier índole. Debe ser capaz de que la
conexión establecida se pueda efectuar para las operaciones definidas de
principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción.
- Capa de presentación:
El objetivo es
encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos
equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los
datos lleguen de manera reconocible.
- Capa de aplicación:
Ofrece a las
aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios delas demás capas y
define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos,
como correo electrónico, gestores de bases de datos y servidor de
ficheros, etc.
JUGANDO A HALO "PRÁCTICA" - 22/06/18
En esta clase colocamos cuatro computadores en red por medio de un cable y
compartimos un juego a todos nuestros compañeros, el juego se llama ''HALO''.
Materiales de la clase fueron:
- Cuatro Computadores.
- Un Switch.
- Cuatro Cables Ethernet ''DIRECTOS''.
- juego''HALO''.
PASOS.
- Conectamos los cuatro cables Ethernet al Switch y cada computador.
- Después le configuramos a cada computador una dirección IP la cual cada uno debía tener como servidor el Switch.
- Verificamos si los 4 computadores estaban conectados en red, el último paso era compartir desde un computador el juego HALO e instalarlo en cada computador y a jugar.
R/= Dispositivos de entrada y salida
2. ¿En los últimos años que fue lo que hizo que la
telecomunicaciones se manifestaron, fue el encargado de permitir ampliar las
señales de audio y electromagnéticas?
R/= Estrella
4. ¿Símbolo que representa hechos, valores o situaciones?
9. ¿Qué significa redes cliente servidor?
12. ¿Las siguientes señales son?
R/= Análoga y digital
SEGUNDO PERIODO
¿CÓMO CONECTAR UN CABLE UTP Y COMPARTIR DATOS DE PC A PC? -
10/04/18
1. Conectamos el cable UTP (Cruzado) a ambas computadoras.
- Este equipo o Equipo / Propiedades / Cambiar configuración /
Cambian el nombre del grupo de trabajo / Reinician la pc.
5. Para verificar nos metemos a explorador de archivo / Red
(esperamos a que aparezca el archivo enviado).
¿CÓMO REALIZAR UN CABLEADO? - 03/04/18
Significado de los cables.
UTP: unshielded twisted pair/ cable
sin blinded y cruzado.
Como realizar un cable de red para un cableado estructurado.
- 568A:
- 568B:
3. Ahora procedemos a
cortar el cable con la ponchadora, repetimos el procedimiento al otro extremo.
Es una asociación de
comercio en los Estados Unidos que representa a casi 600 compañías.
EIA: Electronic
Industries Alliance / Asociación de industrias electronicas
Publica las normas
recomendadas para la transmisión de datos entre dispositivos.
ANSI: American
Nacional Standards Institute / El instituto nacional estadounidense de
estándares
Es una organización
sin ánimo de Lucio que supervisa el desarrollo de estándares para productos,
servicios, procesos y sistemas de los Estados Unidos.
Área de trabajo:
comprende desde el router a un punto de conexión Hasta el equipo o estación de
trabajo.
Se debe usar un cable
certificado de Máximo 3 metros para la conexión de los dispositivos finales.
Cuarto de
telecomunicaciones: se entiende Cómo el espacio o habitación en algunos casos
un gabinete en donde se instalan los cables de comunicación.
Características
- áreas exclusiva para
albergar los equipos.
Cableado horizontal:
conjunto de cables y conectores que van desde el armario de distribución hasta
la reserva del puesto de trabajo. La tipología siempre es en estrella.
Características
- La norma TIA/EIA lo
define.
Medios conocidos de
conexión
- Cable par trenzado
sin blindar (utp).
Cuarto de equipos
Es el área que alberga
todos los equipos de comunicación tales como servidores, routers, switches y
todos los dispositivos principales del edificio. También se llama cuarto de
telecomunicaciones.
Instalación de
entrada: es el punto donde entran los servidores al edificio y se les realiza
una adaptación para unirnos al edificio y hacerlo llegar a diferentes lugares
del edificio en sus en su parte interior.
Cableado vertebral:
también llamado vertical provee la interconexión entre los cuartos de telecomunicación,
cuartos de equipo, etc. entre dos o más edificios. También es una conexión
vertical entre pisos de varios edificios.
Elementos básicos
Patch cord: es el
cable que va de la toma terminal de la estación de trabajo o del panel de
parcheo al hub.
¿QUE SIGNIFICA UN RED IP?
COMUNICACIÓN DE DATOS y REDES INFORMÁTICAS - 06/02/18
Desarrollo.
1. ¿QUE ES UN DATO?
2. ¿QUE ES UN DISPOSITIVO DE I/O?
3. ¿QUE ES PROTOCOLO
TCP/IP?
4. ¿QUE ES UNA
RED?
5. ¿QUE ES UN
NODO EN UNA RED?
6. ¿QUE ES CANAL
DE COMUNICACIÓN?
7. ¿FUNCIÓN DE
UNA RED?
8. ¿BENEFICIOS DE
UNA RED?
- Acceso simultaneo a
programas e información
9. ¿QUE ES
COMUNICACIÓN DE DATOS?
- Es
la Transferencia de datos de un nodo a otro a través de canales de comunicación
11. ¿QUE ES UNA TARJETA DE RED?
Es un
componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que
posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras
e Internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
13. ¿QUE ES CABLE
TRENZADO?
Se
compone de dos o más pares de hilos trenzados aislados entre sí, en cada par un
hilo transporta la señal y el otro es de tierra.
Existen dos tipos:
- Blinded (STP=shield twisted pair)
Ejemplo: cables
telefónicos
14. ¿QUE ES CABLE
COAXIAL?
Es un
cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia, se
compone de un núcleo interno de cobre rodeado de aislamiento plástico, luego un
blindaje o malla de cobre y en la parte más externa, otra cubierta plástica. El
blindaje o malla de cobre evita interferencias eléctricas.
Ejemplo:
antena de la televisión.
15. ¿QUE ES FIBRA ÓPTICA?
Es un medio de
transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones,
compuesto por un núcleo de fibra de vidrio, rodeado de malla sintética y
recubrimientos internos y externos. Los datos se transportan a través del pulso
de luz a lo largo de la fibra de vidrio.
16. ¿QUE ES
MICROONDAS?
Se denomina microondas
a las ondas electromagnéticas; es una transmisión a través de ondas de radio de
alta frecuencia (en el rango 1 a 30 gigas Hertz) para comunicaciones banda
ancha, requiere una estación repetidora cada 20 millas debido a la curvatura de
la tierra.
17. ¿QUE ES UN
SATÉLITE?
Es un cuerpo material,
natural o artificial, que gira alrededor de un planeta, en una órbita definida.
18. ¿QUE ES
INFRARROJO?
El
infrarrojo es un tipo de luz que no podemos ver con nuestros ojos, usa leds y fotodiodos para transmitir datos entre ordenadores.
La señal se recoge a través de pequeños receptores en línea recta con el emisor
o a través de reflejos en las paredes o techos. Se usan para soluciones de
corta distancia, ya que condiciones atmosféricas interfieren con la señal.
19. ¿QUE ES ANCHO
DE BANDA?
Es la
capacidad de transmisión de un canal de comunicación, la unidad de medida es
bits por segundos (bps) y sus múltiplos (kbps, Mbps, Gbps), también se expresan
frecuentemente en bytes. A mayor ancho de banda, mayor cantidad de información
se transmite por unidad de tiempo y como consecuencia, el proceso de
comunicación de datos es más rápido.
21. ¿FUNCIONES DEL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN?
22. ¿QUE ES UN MENSAJE Y PAQUETE?
- Es el conjunto de
datos que se envían y reciben.
23. ¿QUE ES Y
CUALES SON LOS DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN?
Son diseñados
posibilitar, facilitar o mejorar la conexión a redes informáticas.
- Modem
Es un dispositivo que
convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa
(demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la
línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora
mediante otra señal llamada portadora.
25.
¿SEÑAL ANÁLOGA?
Se caracteriza por ser
una señal continua. Se presenta gráficamente como una ola, puede ser
transmitida por medios físicos o inalámbricos, se pueden presentar en sistemas
como telefonía, radio y televisión.
26. ¿SEÑAL
DIGITAL?
Se caracteriza por ser
una señal discreta: solo toma los valores 1 y 0, es una señal que puede ser
transmitida solo a través de medios físicos, esta señal es utilizada entre
sistemas de ordenadores.
27. ¿QUE ES UN
HUB?
También llamado
concentrador, está diseñado para la interconexión de múltiples equipos y redes,
su tecnología permite transmitir a una velocidad fija.
28. ¿QUE ES UN
SWITCH?
Al igual que el
HUB está diseñado para la interconexión de múltiples equipos y redes, su
tecnología permite distribuir a una velocidad de transmisión.
29. ¿QUE ES UN
ROUTHER?
Está diseñado para la
interconexión de múltiples equipos y redes, su principal característica es que
incluye funciones para el manejo de seguridad y acceso, administración y
estadísticas.
30. ¿QUE ES UNA
RED LAN?
Redes LAN (Local Area
Network), son redes informáticas cuyo nodos están físicamente ubicados dentro
de extensiones geográficas pequeñas, pueden utilizar medios físicos o
inalámbricos, suelen incluir dispositivos de comunicación tales como: hub,
switch, routers.
31. ¿QUE ES UNA
RED WAN?
Redes WAN (Wide Area
Network) son redes informáticas cuyos nodos están físicamente ubicados dentro
de extensiones geográficas grandes, pueden utilizar medios físicos o
inalámbricos, pueden estar formadas por redes LAN interconectadas a través de
dispositivos como: modem, router, Gateway y bridge.
32. ¿QUE ES UNA
RED MAN?
Redes MAN
(Metropolitan Area Network), para redes ubicadas en extensiones que abarcan una
ciudad.
33. ¿QUE ES UNA
RED HAN?
Redes HAN (Home Area
Network), para redes que abarca los equipos existentes en casa.
34. ¿QUE ES UNA
RED PAN?
Redes PAN (Personal
Area Network) para redes que abarcan los equipos de una persona.
36. ¿TOPOLOGÍA DE
RED MALLA?
37. ¿TOPOLOGÍA CELULAR?
39. ¿CLASIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES?
40. ¿REDES DE IGUAL A IGUAL?
PRIMER PERIODO
No hay comentarios:
Publicar un comentario